19 May Kinesiotaping
Podríamos definirlo como “el método curativo de los esparadrapos de colores”.
Seguro que más de uno os habéis fijado que en determinadas zonas del cuerpo de muchos deportistas aparecen unas tiras de colores pegadas a modo de esparadrapo. En su momento se pensó que era una determinada moda estética que se había introducido en el deporte (se dice que fue David Beckam el primero en utilizarlas), pero más tarde se vio que se trataba de un método de tratamiento rehabilitador conocido como Kinesiotaping.
El Kinesiotaping fue creado por el doctor japonés Kenzo Kase hace más de 20 años, y se basa en la aplicación de tiras de esparadrapo elástico que imitan las propiedades de la piel y son útiles en el tratamiento de lesiones musculares, articulares, inflamatorias…
Lo que se hace es vendar la parte lesionada del cuerpo para así disminuir la tensión que actúa sobre la zona dañada, permitiendo a su vez que el deportista pueda seguir compitiendo a la vez que mantiene un proceso curativo. Hay que mencionar también que este método puede utilizarse conjuntamente con otras técnicas rehabilitadoras sin contraindicación alguna, y que goza de gran auge especialmente en Europa y EE.UU.
Don Javier Badillos
Jefe Rehabilitación y Fisioterapia
Clínica Nafarroa y Clínica Indautxu